Nombre del autor:Adrián Cheuquepan

mujer libre en mapuche

¿Cómo se dice mujer libre en mapudungun?

En mapudungun, el concepto de ‘mujer libre’ se puede encapsular en la expresión «awka domo», especialmente cuando se busca transmitir la noción de una mujer indomable y rebelde. Si se busca transmitir la idea de mujer empoderada, esto se podría expresar de la siguiente forma: «kidungünewchi domo». Búsquedas relacionadas Tahiel: ¿cuál es su significado?

¿Cómo se dice mujer libre en mapudungun? Leer más »

¿Cómo se dice cómo estas en mapudungun?

Para preguntar «¿cómo estás?» en mapudungun se dice «¿chümnleymi?«. Diálogo ilustrativo donde se aplica el «chumnleymi»: Wakolda: Mari mari lamngen. (Hola hermano) Külapangui: Mari mari lamngen, ¿chümnleymi? (Hola Hernana, ¿cómo estás?) Wakolda: Kümelkalen, ¿eymi kay? (Estoy bien, ¿y tú?) Külapangui: Kümelkalen ka. (Estoy bien también)

¿Cómo se dice cómo estas en mapudungun? Leer más »